VACACIONES 2018. Saltos del Moconá

CAMINO AL ANDAR. Un viaje a los rincones más bellos, desestresantes y atractivos de la República Argentina. Ideales para ser visitados por grandes y chicos.


Saltos del Moconá, Misiones (Los Saltos del Moconá son uno de los grandes atractivos de la provincia de Misiones)
«Moconá» es una palabra guaraní que significa «El que todo lo traga». Es uno de los grandes espectáculos visuales que ofrece Misiones y una atracción a la que acuden turistas de todo el mundo que deseen escaparse de las masas que visitan anualmente las Cataratas de Iguazú. Se trata de un cañón de 3 kilómetros de largo con caídas longitudinales y no transversales al curso de las aguas, un fenómeno de otro planeta que lo diferencia de otras cascadas y cataratas. Además, esos saltos son caprichosos, y no siempre se dejan ver. Cuanto menor el caudal del río Uruguay, mayor es la altura. En ocasiones se ha llegado a los 20 metros, pero el promedio suele oscilar entre los 4 y 6 metros.
La experiencia es impactante. La lancha recorre el río Uruguay, y, al costado, comienzan a asomarse los saltos más y más potentes. En su momento cúlmine, se siente cómo sus aguas, poderosas y persistentes, generan una atracción irresistible, que llama a sumergirse en una aventura extraordinaria en lo más recóndito de la selva argentina. De esta manera, la Ruta de los Saltos de Misiones, con su singular y agreste belleza, transforma al viajero en un aventurero mediante la exploración de un territorio único y un paisaje magnífico que seduce y que alienta a regresar.
¿Cómo llegar? Hay vuelos desde Córdoba a Iguazú y Posadas. Desde Iguazú, a través de la Ruta 12 hay que ir hacia El Dorado, luego hacia Pozo Azul en donde se toma la Ruta 14 en dirección sur hacia San Vicente pasando por San Pedro. En San Vicente se toma la Ruta 212 hacia El Soberbio. Desde Posadas, hay que agarrar la Ruta 12 en dirección norte hasta Jardín América, y desde allí partir por Ruta Provincial 17 hasta Aristóbulo del Valle y desde ahí por Ruta 14 en dirección a San Vicente, donde se toma la Ruta 212 hacia El Soberbio.