SOCIALES (Arroyito – Prensa Municipal). Se llevó a cabo el pasado lunes 11 del corriente, en la plazoleta “Carlos Gardel”, el acto homenaje al Día Nacional del Tango, dicha fecha se instituyó con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel y del director de orquesta Julio de Caro (1899), por iniciativa de Ben Molar, quien con el apoyo de varias entidades -la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la Casa del Teatro, el Sindicato Argentino de Músicos (Sadem), la Unión Argentina de Artistas de Variedades (Uadav ), la Academia Porteña del Lunfardo, Radio Rivadavia, la Fundación Banco Mercantil, La Gardeliana, la Asociación Argentina de Actores y la Asociación Amigos de la Calle Corrientes- hizo la solicitud ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 1965; doce años después se logró la aprobación de la celebración mediante el Decreto Municipal n.º 5830 del 29 de noviembre de 1977, y el 19 de diciembre de ese año se convirtió en día nacional por Decreto Nacional n.º 3781).
Estuvieron presentes la Sra. Vice intendente, acompañada de las Ciudadanas Ilustres, Secretarios, Directores y Concejales, además miembros de la Peña Amigos del Tango “Emeterio Carbajo”.
Durante el mismo se contó con la voz inconfundible de Flavia Hattemer y el Sr. Lalo Albarracín que interpretaron algunas canciones alegóricas a la fecha, Rodolfo Lesta miembro de ASALAC relató un poema Homenaje a Gardel.
El baile del dos por cuatro se hizo presente a través de los profesores del Taller de Tango y Bailarines del Ballet Municipal Melisa Elias y Sami Polanco Morales.
Concluyó este acto con palabras a cargo de la Sra. Vice intendente y una ofrenda floral que fue colocada junto al monolito Carlos Gardel.