A una semana de las elecciones en la provincia de Santa Fe, el Gobierno provincial pone en juego su revalidación tras año y medio de gestión. En una entrevista exclusiva para Sin Mordaza Tv, el gobernador Maximiliano Pullaro habló sobre los ejes de su gestión y de su campaña, ya que encabeza la lista para convencionales constituyentes en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
"Para nosotros hay conceptos claves: uno, que la reforma va a dar lugar a un nuevo contrato social que vamos a tener los santafesinos. Nos vamos a poner de acuerdo en las instituciones básicas que van a regir la vida de la provincia por los próximos 30 años. Tenemos que pensar mucho en el futuro, en lo que viene".
"La principal discusión tiene que ver con principios y valores de la Constitución. El equilibrio fiscal tiene que estar consagrado en la Constitución, para el Estado y también en las empresas públicas", remarcó.
"El equilibrio fiscal tiene que estar consagrado en la Constitución"
"Que la seguridad pública sea un valor materializado en la Constitución, que no nos permita retroceder en lo que pudimos avanzar en justicia y seguridad. Que no sea garantista: el delincuente es delincuente. Que la cárcel resocialice, por supuesto, pero si hay una persona que es un peligro con la sociedad, que no afecte al resto".
"En materia de justicia que haya un Consejo de la Magistratura que no sea para el Gobernador. Incluso voy contra mi propio poder. Que haya procesos transparentes, de evaluación de los funcionarios y con una justicia independiente. Que se terminen los privilegios de la política, fundamentalmente, los cargos hereditarios en algunas empresas públicas".
En este sentido, Pullaro fue muy claro con un eje que no deja de ser controversial, aunque es tomado por distintas fuerzas: se tienen que terminar los fueros parlamentarios. Para el entrevistado, es una medida medieval que impide que un legislador sea investigado y que no se pueda tomar una medida coercitiva sobre el mismo.
"Hoy es otra Argentina. Por eso también la ficha limpia, para materializar la honestidad. Que los corruptos no puedan ser candidatos es fundamental. Que no haya reelecciones indefinidas, somos el único espacio político que dice 8 años para todos. Es decir, una constitución que mire al futuro que incluya derechos para todas las instituciones".
Respecto al debate por las autonomías municipales, Pullaro destacó que "es un debate que tiene que tomar la nueva Constitución". Desde su espacio, están de acuerdo en que cada localidad tiene que tener su carta magna, su propia organización, pero todo queda supeditado a la discusión de la futura asamblea.
Participación electoral y gestión
La responsabilidad de Pullaro es doble, por su rol como jefe del Ejecutivo pero también como candidato. Para él, es "lógico" aceptar la tarea porque es la "cabeza de un frente político".
Pero, sobre todo, porque su gestión "impuso un modelo de gestión para la provincia, otra forma de gobernar. Lo nuestro está basado en principio, valores. Entendimos en el frente que quienes mostraban esos valores era yo. Cuando decimos no retrocedamos es porque también estamos mostrando lo que hicimos.
"Somos honestos, austeros y eficientes en la administración de los recursos"
"Hubo que hacer un ajuste en la política, para dar el ejemplo, porque sino con qué cara le hablamos a los empleados públicos. Hay menos plata de la que había años anteriores. El Gobierno nacional hizo recortes. Tenemos cuatro veces más personas asistidas con alimentos y medicamentos. También la coparticipación. Nos cortaron las partidas de transporte y no nos pagan lo que nos deberían pagar, caja de jubilaciones, presos federales. Esto además de tener una restricción económica, no hubo crecimiento económico en el último año. Es un impacto importante en la caída de recursos. Pero somos eficientes en la administración de los recursos", apuntó.
Así, afirmó que no hay más plata sino que se administra mejor. Esto en un contexto de tensiones con el gobierno nacional y de reclamos cruzados.
"El ministro Olivares y su equipo tienen un gran mérito. Estamos logrando manejar mejor nuestros recursos. Por ejemplo, a los proveedores siempre se pagó a 90 o 120 días, pero hoy pagamos en menos de 50 días y queremos llegar a 30 días. Tenemos la plata. A fin de mes en las cuentas de las provincias tenemos el doble de lo que la provincia debe en endeudamiento internacional a 30 años, que tomaron los otros gobernadores, no nosotros. Tenemos una administración ordenada. Hay que ser honestos, austeros y eficientes. También dar los debates que tenemos que dar", detalló.
"Hay reclamos, siempre habrá reclamos. Pero mi rol es mirar el conjunto de la provincia. Atendemos al sector público, pero también al privado. Pusimos plata el sector privado, en subsidios de tasas, en infraestructura vial, productiva, para el desarrollo. Eso permitió que el sector privado se pueda sostener mejor que en el resto de la provincia", dijo por último.
La noticia Pullaro pretende que el equilibrio fiscal esté consagrado en la Constitución se publicó primero en Sin Mordaza.