¿Por qué el 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos?

La iniciativa surgió en 1977 y cada año son más los museos nacionales que lo festejan con actividades especiales; consultá la programación.


EFEMÉRIDES. Como en todo el mundo desde hace cuarenta años, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una iniciativa surgida del *Consejo Internacional de Museos –ICOM– en 1977. La idea de establecer un día festivo surgió con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los museos, incrementar el número de visitas y sensibilizar al público sobre el hecho de que estas instituciones son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de la cultura, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. Finalmente, luego de un largo debate en la XII Asamblea General del ICOM, el 18 de mayo de 1977 se oficializó la fecha.

Cada año, el ICOM elige un tema que se sitúa en el centro de las preocupaciones de la sociedad. En esta ocasión, el lema sugerido es Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos. El tema intenta debatir sobre las preocupaciones de la sociedad y poner de relieve el papel de los museos como centros pacificadores de las relaciones entre los pueblos. En esta oportunidad, el argumento elegido propone aceptar un pasado doloroso como un primer paso, para contemplar un porvenir común y colectivo. “El escoger decir lo indecible en los museos”, explican desde el ICOM, “permite aprehender lo incomprensible de los pasados dolorosos inherentes a la humanidad. Por eso queremos invitar a los museos a posicionarse como actores de la asimilación de las historias traumáticas pasadas gracias a la mediación y a la pluralidad de puntos de vista expresados”.

*Creado en 1946, el ICOM es una organización no gubernamental que depende de la UNESCO, con estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Reúne a museos y profesionales, y se dedica a la conservación, protección y promoción del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.