Wegovy, el fármaco que conquistó a las estrellas de Hollywood para perder peso, finalmente llegará a Argentina en los últimos meses del año. Se trata del nombre de Ozempic cuando se utiliza con el fin de reducir el peso corporal, y estará disponible en el mercado argentino antes de que termine el 2025, según lo confirmó Novo Nordisk, el laboratorio encargado de su distribución.
Aunque aún no se conoce la fecha exacta de su llegada, que probablemente sea en septiembre, ni el costo del tratamiento, esta noticia ha generado gran expectación. En agosto de 2023, Wegovy ya contaba con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), pero debido a la alta demanda internacional, se produjo una escasez en la disponibilidad del producto, lo que retrasó su ingreso al país.
Según se explicó desde el laboratorio, la situación mejoró, y ya cuentan con un stock suficiente para abastecer al mercado local. Es importante señalar que no se fabricará en Argentina, sino que se importará envasado.
Hasta el momento, el fármaco no estaba disponible en el país, y quienes deseaban usarlo recurrían a Ozempic, que se encontraba en el mercado para tratar la diabetes tipo 2. Sin embargo, la demora en la llegada de Wegovy, junto con su gran repercusión mediática a nivel mundial, hizo que muchos pacientes soliciten su uso.
Esta situación previa había dado pie a la creación de un circuito paralelo para acceder a Ozempic, donde personas no diabéticas pueden conseguirlo a través de prescripción médica, y algunos lograban obtener descuentos de hasta el 80% en su compra. A pesar de esto, la concentración de dicho fármaco es inferior a la dosis recomendada para la pérdida de peso.
Diferencias entre Wegovy y Ozempic
Aunque ambos son productos de la misma compañía, tienen aplicaciones diferentes. Wegovy está aprobado específicamente para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso con comorbilidades asociadas, y se administra una vez a la semana en una dosis superior a la de Ozempic, el cual se presenta en dosis de 0,25 mg, 0,5 mg y 1 mg de semaglutida.
Wegovy, en cambio, tiene una dosis de 2,4 mg de semaglutida. De acuerdo con un comunicado de Novo Nordisk, "Es el primer agonista del receptor GLP-1 de aplicación semanal indicado para el control del peso corporal en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física".
Además, se detalló que el medicamento tiene un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana, y actúa reduciendo el hambre y aumentando la sensación de saciedad, lo que ayuda a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.
Anmat aprobó el fármaco en agosto de 2023 con indicaciones específicas para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, en adultos con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más, o 27 con al menos una comorbilidad asociada, como prediabetes, hipertensión, apneas del sueño o enfermedades cardiovasculares. Estos mismos criterios fueron utilizados por la FDA de Estados Unidos para su autorización.
Según los expertos, la disponibilidad de este tratamiento podría generar una gran demanda, incluso en personas con un sobrepeso moderado.
Qué advierte ANMAT y cuándo estará disponible el producto
El texto de Anmat especifica que "Wegovy está indicado en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso, incluyendo la pérdida de peso y mantenimiento del peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de ≥30 kg/m2 (obesidad), o ≥27 kg/m2 a <30 kg/m2 (sobrepeso), en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, como alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular".
Desde Novo Nordisk, la empresa desarrolladora de la molécula, aclararon que el medicamento solo podrá ser adquirido con receta médica y que se requerirá un seguimiento adecuado para su uso. A medida que se acerque la fecha de lanzamiento, se proporcionarán detalles sobre el costo y las coberturas disponibles.
La pruebas clínicas del fármaco
En los estudios clínicos STEP (Efecto del Tratamiento con semaglutida en Personas con Obesidad), llevados a cabo por Novo Nordisk, la dosis semanal de semaglutida 2,4 mg demostró lograr una pérdida de peso del 20% en uno de cada tres pacientes, y una reducción promedio de peso de alrededor del 17%, mantenida durante 2 años. Según el laboratorio, también se presentó un subanálisis del estudio SELECT (Efectos de semaglutida sobre los Resultados Cardiovasculares en Personas con Sobrepeso u Obesidad), que reveló que semaglutida 2,4 mg redujo en un 22% los eventos cardiovasculares en personas con enfermedades cardiovasculares y sobrepeso u obesidad, sin diabetes.
Las advertencias de algunos expertos
Un informe publicado en enero de 2024 en la revista The Lancet, titulado “Tratamiento de la obesidad y la diabetes: los medicamentos por sí solos no son suficientes”.
Luego, advierte: "Una simple pastilla o inyección sin duda ayudará a algunos pacientes, pero no puede ser la única base para abordar las complejidades de la obesidad. La obesidad no solo depende de las circunstancias y el comportamiento individual, sino también de factores sociales y económicos globales, como los mercados alimentarios y los acuerdos comerciales".
El informe concluye diciendo: "Se necesitan enfoques multidimensionales para frenar los efectos del entorno obesógeno, particularmente frente a una industria internacional que promueve la sobreproducción de alimentos y bebidas baratos".
"Es necesario fomentar la actividad física, caminar y andar en bicicleta para ir al trabajo o la escuela debe normalizarse, hacerse más fácil y seguro. Además, se deben implementar impuestos al azúcar y restricciones a la comercialización de alimentos ultraprocesados de alto contenido energético y graso. La prevención debe ser la base de todas las estrategias", sentenció.
Fuente: Ambito
La noticia Llega Wegovy a la Argentina, el fármaco que los famosos de Hollywood usan para bajar de peso se publicó primero en Sin Mordaza.