A horas de las elecciones para convencionales constituyentes en Santa Fe, el senador nacional Marcelo Lewandowski, cabeza de lista de Activemos, afirmó que su principal objetivo es impedir que el proceso de reforma de la Carta Magna se transforme en un traje a medida del actual gobernador Maximiliano Pullaro. “Este gobernador juró con esta Constitución, con lo cual en el 2027 no puede participar como candidato a gobernador. Eso tiene que quedar claro”, remarcó.
Lewandowski fue tajante en su postura sobre los mandatos políticos: “Todos tienen que durar dos períodos, nadie puede tener más de dos mandatos consecutivos en ninguno de los cargos”. También planteó que las comunas deben ampliar sus gestiones a cuatro años para evitar que “vivan de elecciones”, y puedan ejecutar proyectos con continuidad.
Pero el proyecto que Activemos propone para la nueva Constitución no se limita a limitar reelecciones. El senador sostuvo que la reforma es una oportunidad para establecer políticas de Estado en áreas clave como salud, educación, producción y autonomía municipal.
En salud, puso el foco en el artículo 19 de la Constitución vigente, al que considera valioso pero insuficiente: “El compromiso del Estado provincial hacia la salud mental y las adicciones debe ser fundamental”, advirtió. También propuso reforzar el rol de la educación pública con una mirada productiva: “Apuntamos al sistema educativo vinculado a la producción. Tenemos que tener una política de Estado, no puede ir cambiando de acuerdo al gusto de los gobernadores”.
Para Lewandowski, el crecimiento del norte santafesino debe contemplar incentivos reales: “Si quiero instalarme en el norte, primero tengo que tener conectividad, electricidad, caminos, y además beneficios impositivos para el empresario”. Propuso que el sistema educativo en esas regiones se adapte a las realidades productivas locales, para mejorar las oportunidades de los jóvenes: “Darle la oportunidad a esos jóvenes de capacitarse y estudiar cuestiones referidas a lo que se produce en la zona, para que tengan salida laboral”.
Otro eje central de su propuesta es el de la autonomía municipal. “Autonomía con presupuesto acorde. No sea cosa que les das la autonomía y cada municipalidad empieza a tirar impuestos por sobre los que ya tiene la población. Así le complicamos la vida a la gente”, señaló.
Lewandowski cierra su campaña con la convicción de que la reforma debe poner límites al poder y ampliar derechos. “Queremos una Constitución que frene la ambición y garantice derechos. Para eso nos presentamos, para debatir y defender una provincia más equitativa y con futuro”.
Ver la nota completa:
La noticia Lewandowski: “Queremos una Constitución que frene la ambición y garantice derechos” se publicó primero en Sin Mordaza.