Intendentes y presidentes comunales santafesinos denunciaron un brutal recorte de coparticipación

Los intendentes y presidentes comunales santafesinos agrupados en “Vamos” denunciaron un recorte de entre el 40 y el 42% de los recursos de la coparticipación federal de impuestos que, tras pasar por el Gobierno provincial, llega a las administraciones locales, y pidieron que la distribución se realice “sin hacer diferencias políticas”. El intendente de Pérez, Pablo Corsarlini, afirmó que “hace dos años que estamos tapando los huecos que deja el Gobierno nacional” y agregó que “mientras el presidente (Javier Milei) tuitea, nosotros tenemos que darle respuesta a nuestra gente todos los días”. El presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, afirmó que su colega con licencia de Wheelwright y actual subadministrador de Vialidad provincial “entra convenios millonarios a su pueblo” y “al resto, nada de nada”.

La queja de los intendentes y jefes comunales -que ayer fueron recibidos por el presidente del Partido Justicialista provincial, el senador Guillermo Cornaglia- apunta a dos lugares. Por un lado, señalaron que cada vez reciben menos recursos de coparticipación de impuestos, con recortes que oscilan el 40%. Y, por el otro, denunciaron un presunto direccionamiento político de los escasos pesos que circulan.

Paradójicamente, el pataleo se produjo cuando, de acuerdo al último informe del Centro de Economía Política (Cepa) sobre el tema, la coparticipación federal en marzo pasado creció en términos interanuales en un promedio del 13,9%, en relación a marzo de 2024.

El documento del Cepa precisa que, en el caso de Santa Fe, la suba en relación a un año atrás -cuando la caída de recursos había sido significativa- fue del 17,6% en la comparación marzo contra marzo. En la provincia, la incidencia de la coparticipación en relación a la totalidad de sus recursos, alcanzó un 42,5% en el tercer mes del año.

Menos Estado

A través de un comunicado, los jefes políticos del peronismo reunidos en “Vamos” señalaron que “el fuerte ajuste implementado por el Gobierno nacional ha puesto a municipios y comunas en una situación crítica”. Así, explicaron que “a pesar de la merma en los fondos”, los gobiernos locales “deben seguir garantizando servicios esenciales para sus vecinos. Esto incluye desde la compra de medicamentos para adultos mayores, hasta el acompañamiento a desempleados y comerciantes golpeados por la caída de la actividad económica”.

En ese contexto, los intendentes y presidentes de comuna gobernados por el PJ le solicitaron a la gestión provincial “acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas”, para que “los recursos provinciales se distribuyan de manera equitativa entre todas las localidades, sin distinción política”.

“Hoy tenemos localidades que aportan mucho más de lo que reciben, especialmente en concepto de coparticipación nacional”, advirtieron los referentes del espacio. Por eso, llamaron a la Casa Gris a redoblar el compromiso y a estar a la altura del momento que atraviesan las comunidades: “Acompañar a los santafesinos es una responsabilidad que debe estar por encima de cualquier diferencia política”.

La noticia Intendentes y presidentes comunales santafesinos denunciaron un brutal recorte de coparticipación se publicó primero en Sin Mordaza.