ECONOMÍA Y POLÍTICA – ARROYITO. Ayer 5 de octubre nuestro Intendente Municipal participó de la Mesa Provincia-Municipios, se realizó a partir de las 14.30 hs en el Centro Cìvico. Del Foro de Intendentes Radicales participaron 18 mandatarios.
A la reunión asistieron por parte del Gobierno provincial, el ministro Carlos Massei, y su par de Finanzas Osvaldo Giordano y el secretario de Asuntos Municipales e Institucionales Juan Carlos Scotto. Además estuvieron presentes el secretario de Vivienda, Isaac Rahmane; y la directora General de Programas Especiales, Déborah Petrakovsky.
El bloque de intendentes radicales estuvo conformado por su Presidente,el secretario general Víctor Molina (Cañada de Luque), los vicepresidentes Mauricio Cravero (Arroyito), Ariel Grich (Monte de los Gauchos), Oscar Saliba (Huinca Renancó), Ernesto Garbiglia (Chazòn), Luis Azar (Tanti), Fernando Gazzoni (Monte Cristo), Luis Poloni (Chucul); además de Daniel Salibi (Mendiolaza), Vicente Costamagna (Balnearia), Cèsar Abdala (Laboulaye), Fernando Luna (Villa de Soto), Fernando Brasca (La Puerta), Dardo Zanotti (Santa Marìa Punilla), Carlos Salvàtico (Pozo del Molle) y Gustavo Bottasso (Hernando).
Los temas tratados fueron los siguientes:
Coparticipación:
El tema central de la reunión fue el anuncio del ministro Massei sobre el reintegro la próxima semana a municipios y comunas, del 20 por ciento del 15 devuelto por la Nación, desde el mes de septiembre (unos 80 millones estimados). Es decir que con la segunda quincena de septiembre se reintegrará el porcentaje correspondiente a todo ese mes completo.
Además informó, que también desde este pago comenzarán a estar vigentes los nuevos índices de distribución de la coparticipación, con datos del Censo 2010 (hasta el momento se hacía con los de 2008). Los nuevos índices serán enviados por mail a los jefes comunales, según lo informado por las autoridades provinciales.
El ministro Giordano por su parte, dió detalles de las negociaciones para el acuerdo por la Caja que dijo fueron muy complejas y aclaró que con la firma de este convenio con Nación, se deroga el Art. 3 de la Ley 10077 (desvío de fondos de coparticipación para sanear su déficit).
Ante estos anuncios, el bloque de intendentes de Cambiemos expuso a las autoridades provinciales los motivos por los que considera que esos fondos deben distribuirse desde el mes de enero, cuando la provincia comenzó a recibirlos. En este sentido y con distintos argumentos, se expresaron el secretario general de nuestro Foro, Víctor Molina; el presidente del COMUPRO, Gabriel Frizza (Jesús María); nuestro tesorero, Javier Monte, entre otros.
Finalmente y ante las diferencias expresadas por los intendentes de la oposición, se acordó con el Gobierno provincial, conformar una mesa de diálogo para analizar cómo se superarán estas distintas posturas.
En relación a este tema, los 18 jefes comunales presentes junto a Ramón Mestre, al finalizar el encuentro en el Centro Cìvico, propusieron la realización de un nuevo Plenario del Foro de Intendentes Radicales la pròxima semana, para debatir entre todos los miembros del Ente y en conjunto tomar una decisiòn sobre los pasos a seguir.
Programa Lo Tengo.
El tema fue planteado por el secretario de Vivienda, Isaac Rahmane; y la directora General de Programas Especiales, Déborah Petrakovsky.
Los funcionarios solicitaron a los intendentes presentes, acercar la oferta de tierras que tengan en su localidad, sean privadas o públicas (de Provincia o Municipios), para analizar cada caso y así tener más disponibilidad para que los interesados puedan acceder a este programa. Dieron detalles en el caso de lotes privados, cuál sería el método de compra por parte del Gobierno provincial.
Fondo de Desarrollo Urbano.
Consultado por nuestros intendentes por la situación de este programa, el ministro Massei comentó que «están saliendo 80 expedientes por semana», por lo que aseguró que está funcionando bien.
Fondo Permanente.
El ministro de Gobierno y Seguridad también anunció que está habilitada la cuota 25 del Fondo Permanente para la financiación de obras para Gobiernos locales, sin modificación de los montos que se vienen entregando.