La actividad estuvo dirigida a medio centenar de promotores y trabajadores territoriales con el objetivo de brindar herramientas para evitar la diseminación de los virus del dengue, zika y chikungunya.
LIBRE Y SANO. El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Epidemiología, llevó a cabo ayer una capacitación sobre cómo evitar y eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la que participaron alrededor de 50 promotores del programa interministerial El Estado en tu Barrio con el fin de prevenir enfermedades como dengue, zika y fiebre chikungunya.
Con el propósito de fortalecer la participación comunitaria, el Estado se adelanta a la llegada del verano en el que las enfermedades transmitidas por este mosquito proliferan y constituyen un problema de salud pública. En ese marco, la cartera nacional ha elaborado la campaña Semanas de Acción contra los Mosquitos que intenta fortalecer los lazos con la comunidad y generar una activa participación de la sociedad para generar y recuperar ambientes saludables.
La reunión, llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación del jefe de Gabinete de la Secretaría de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria, Ernesto Antúnez, y del director de Epidemiología, Raúl Forlenza.
El encuentro brindó herramientas para identificar cuáles son los lugares dentro del ámbito domiciliario y peridomiciliario que pueden ser potenciales criaderos de mosquitos Aedes Aegypti e información sobre las características de las enfermedades para que pueda ser transmitida de forma clara a la comunidad y de esta forma evitar alarmas en caso de contagio.
Asimismo, se elaboró un plan de prevención -que debe realizarse en forma permanente y sostenida durante todo el año- que apunta al ordenamiento y limpieza del domicilio y alrededores para evitar la reproducción del mosquito como la eliminación de elementos inservibles que pueden acumular agua, el control físico de los criaderos y el saneamiento ambiental, entre otras.
Presentación en el Consejo Federal de Educación
Representantes del Ministerio de Salud presentaron ayer la iniciativa Semanas de Acción contra los Mosquitos en la reunión del Consejo Federal de Educación realizado en la provincia de San Juan. La misma apunta a un trabajo interministerial de acción conjunta que aborda distintas áreas de trabajo.
La iniciativa busca incorporar al sistema educativo en la prevención del dengue, zika y chikungunya a través distintas herramientas pedagógicas con el fin de reforzar los conocimientos y establecer medidas de protección y prevención de las enfermedades en todos los establecimientos educativos.