Se designó a Pablo Lavigne como secretario de Comercio, y a Carlos Guberman al frente de la Secretaría de Hacienda. Además, se aceptó la renuncia de Carlos Castagneto al frente la AFIP, y se definió su reemplazo por Florencia Misrahi.
Leer más »El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su intención de subir retenciones
La medida no se limitará al sector agropecuario, sino a todos los exportadores de la Argentina, según informó el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, tras el encuentro que mantuvieron con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.
Leer más »La industria forestal le pidió al gobierno que convoque a una mesa de diálogo
El Consejo busca analizar la situación del sector y presentar una serie de propuestas para la creación de 180.000 empleos directos, la misma cantidad de puestos de trabajo indirectos y "atraer inversiones" por US$ 7.000 millones como meta para el 2030.
Leer más »El ministro de Hacienda bonaerense destacó que la economía en el distrito creció 5,5%
Pablo López apuntó que "los datos reflejan un nuevo modelo de provincia basado en la reindustrialización y el trabajo" y señaló que Kicillof "encabeza un proyecto de transformación que tiene como norte una provincia integrada".
Leer más »Argentina y Brasil dan los primeros pasos para una agenda común con eje en la bioeconomía
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, encabezó la representación argentina que se reunió con funcionarios brasileños "para potenciar la inserción internacional". Sudamérica, entre las principales productoras mundiales de alimentos, fibras y bioenergía.
Leer más »Aprobaron 80 mil dosis de la vacuna contra la encefalomielitis equina
Las dosis son para prevenir la enfermedad exótica transmitida por vectores - especialmente mosquitos infectados por aves- durante las épocas estivales a equinos, incluyendo caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.
Leer más »Nuevas condiciones de acceso al mercado libre de cambios para el pago de importaciones
El Directorio del Banco Central especificó que habrá plazos de pago diferenciados según la posición arancelaria de los distintos bienes y servicios, lo cual permitirá administrar las divisas durante los próximos meses, caracterizados por la baja estacionalidad de exportaciones.
Leer más »Caputo aseguró que se va a buscar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria
El ministro de Economía anticipó que se buscará una nueva fórmula porque "con la actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación". Y reiteró que "la prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos".
Leer más »La brecha entre el dólar oficial y el paralelo se acortó al 30% tras la devaluación
El salto cambiario del 119% implementado en la cotización mayorista de la divisa norteamericana, que este miércoles cerró en $799,95 por unidad, motivó que la diferencia con los dólares bursátiles, que hasta el martes era del 170%, descendiera en forma abrupta.
Leer más »Shell aumentó 37% promedio los precios de los combustibles
Este porcentaje se suma al 15% de incremento que había dispuesto la marca gerenciada por Raizen en la Argentina a fines de la semana pasada.
Leer más »