Distintos especialistas consultados por Télam consideraron que la normativa busca solucionar problemas estructurales y se centra en la producción. Tienen opiniones encontradas sobre que los cambios se realicen por decreto.
Leer más »Estiman que en 2024 caerán el consumo, la producción y las exportaciones de carne vacuna
De acuerdo al informe de la entidad, el contexto económico del 2023 repercutió severamente en el mercado de carne vacuna. Cómo repercutió la sequía.
Leer más »Anunciaron aumentos de entre un 30 y un 50% en las cuotas de colegios privados
Los titulares de distintas entidades de educación privada confirmaron a Télam que el gobierno que encabeza Javier Milei ya autorizó el incremento de las cuotas y detallaron los porcentajes en función de la modalidad de cada escuela y de si reciben o no fondos estatales. La incidencia de las paritarias.
Leer más »Pronostican que el PIB habrá caído un 2% en 2023, aunque con marcada disparidad sectorial
El peor desempeño lo mostró el agro, que estuvo fuertemente afectado por la histórica sequía que devastó las siembras y cosechas. Entre enero y octubre, acumuló una caída del 23,8% interanual.
Leer más »En línea con otras prepagas, Medicus anunció un aumento del 44% a partir de enero
La empresa de medicina prepaga informó a sus asociados un aumento del 44 por ciento, al igual que lo hicieron otras empresas, como Swiss Medical y Omint. El decreto de Javier Milei modificó el marco regulatorio de la medicina prepaga, liberalizando los precios de sus cuotas.
Leer más »Lucas Llach elogió el DNU de Milei: «es un comienzo, hay muchas más cosas para hacer»
Además, el economista afirmó que estuvo "colaborando en algunos temas con el equipo de Federico Sturzenegger", expresidente del BCRA y uno de los autores del decreto anunciado el último miércoles por el mandatario.
Leer más »Industriales bonaerenses apoyan el capítulo laboral del DNU
"Todas estas modificaciones alientan la empleabilidad, porque antes todo este tipo leyes o regulaciones que fueron incorporándose paulatinamente al régimen laboral generaba que nadie quería tener empleados porque significaba un problema", dijo el titular de la entidad que nuclea a los referentes de la industria provincial.
Leer más »Cae el consumo de productos estacionales en las fiestas de fin de año
Respecto del 2022, las ventas en la categoría “champagne y espumantes” registraron una baja de 21% en noviembre, mientras que el proyectado de diciembre muestra una baja de 38%.
Leer más »La vendimia 2024 se encamina a ser mejor que la última, pese a las heladas y el Zonda
La producción vitícola anterior es considerada como la más baja de las últimas décadas. Distintos productores del país consultados por Télam analizaron los eventos climáticos y sus consecuencias de cara al año que comienza.
Leer más »Hay lista de espera en los bancos de alimentos de Alemania por el aumento de la pobreza
Desde la organización Tafel Deutschland detallaron que la cantidad de personas que acude a solicitar comida creció un 50 por ciento en comparación con años anteriores.
Leer más »