Según el ministro de Economía, Luis Caputo, este método permitirá terminar con la “discrecionalidad” y “garantizar la transparencia del proceso de aprobación" del ingreso de mercaderías desde el exterior.
Leer más »La penetración de Internet alcanzó casi el 80% de los hogares argentinos
El dato ubica al pais en el segundo lugar en América Latina. A su vez, la fibra óptica, explican los expertos, viene ganando mercado mes a mes reemplazando las viejas tecnologías y está cerca de cubrir el 40% del total conectado.
Leer más »Las ventas de juguetes para Navidad cayeron un 6% este año
De acuerdo con el nivel de actividad registrado en los primeros 20 días de diciembre, se venía proyectando una caída del nivel de del orden del 10% pero algunas acciones permitieron mejorar esa estimación.
Leer más »Nuevas tecnologías y modos de compra obligan al replanteo de las estrategias de venta
Conceptos como el “shoppertainment”, la retransmisión en directo, la innovación de productos y laincorporación del uso de datos, análisis e inteligencia artificialse reconocen como eficaces para atraer a los consumidores y reforzar la relación con la marca.
Leer más »El Banco Central ofrece la primera serie del bono para importadores
La misma devengará una tasa de interés del 5% anual, al igual que las otras dos, será pagadero en dólares (tanto el capital como los intereses), con la particularidad de estar separado a partir del 1 de marzo de 2024 en cuatro series independientes, manteniendo idénticas condiciones al bono original y sumando beneficios adicionales.
Leer más »El Gobierno bonaerense busca aprobar la Ley Impositiva y el pedido endeudamiento
En el parlamento de Buenos Aires se tratará la la Ley Fiscal, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, y además se incorpora una cuota adicional a los campos de mayor valor bonaerenses.
Leer más »Tras la devaluación y nuevo dólar, se comercializó 2,4 millones de toneladas de granos
Con el comienzo de la presidencia de Javier Milei el campo mostró índices positivos en operaciones con maíz, soja y trigo, con positivas cotizaciones.
Leer más »Argentina lidera el desarrollo de empresas tecnológicas en América Latina con un 34%
En los últimos 40 años, el sector biotecnológico experimentó un crecimiento significativo, pasando de 32 empresas en 1990 a las más de 200 que operan en la actualidad. La primera fuente de financiamiento es a través de programas públicos y los especialistas consultados sostuvieron que sin respaldo estatal, el camino hacia la innovación y el progreso hubiera sido "considerablemente más difícil".
Leer más »Las ventas de Navidad cayeron 2,8% interanual
Un relevamiento realizado entre el viernes 22 y el domingo 24 en 230 comercios pymes mostró una retracción marcada, según la entidad empresaria, por la devaluación y fuertes subas de precios.
Leer más »Economistas creen que el DNU atiende la necesidad de «profundas reformas estructurales»
Distintos especialistas consultados por Télam consideraron que la normativa busca solucionar problemas estructurales y se centra en la producción. Tienen opiniones encontradas sobre que los cambios se realicen por decreto.
Leer más »