El Banco Central dispuso levantar la medida dispuesta el 26 de noviembre y por la cual las entidades receptoras de divisas debían diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en la compra de moneda extranjera.
Leer más »El Banco Central compró U$S 305 millones
La cotización del Contado con Liquidación (CCL) subió alrededor de $76 y el MEP, $22, y de esa forma los dólares bursátiles cortaron la racha de bajas registradas durante los últimos días. El organismo monetario acumula once ruedas consecutivas de compras por un monto total de casi US$2.592 millones.
Leer más »La balanza de pagos arrojó un déficit de US$ 6.103 millones en el tercer trimestre del año
Durante el tercer trimestre de 2023, el saldo de la cuenta corriente registró un descenso de US$ 2.597 millones en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Leer más »Bono para importadores: el Banco Central adjudicó US$68 millones en la primera licitación
La entidad informó que en la oferta de la Serie 1 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) se recibieron un total de 34 ofertas por ese valor nominal y que las empresas demandaron el 9% del total ofrecido, ya que el monto máximo adjudicable era de US$750 millones.
Leer más »El BCRA dispuso que la duración mínima para plazos fijos UVA pase de 90 a 180 días
La medida tendrá vigencia para todas las operaciones que se capten a partir de este viernes. Contarán con una opción de cancelación anticipada a partir de los 30 días de generada la suscripción.
Leer más »AFIP advirtió que siguen rigiendo las franquicias para el régimen de equipaje
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos remarcaron que las modificaciones estarían vigentes "una vez que se apruebe la ley en el Congreso". El proyecto de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" eliminaría todo tributo a "las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, que se importen para consumo sin fines comerciales".
Leer más »Feletti pronostica «equilibrio externo y fiscal sobre un esquema de pauperización»
El exsecretario de Comercio Interior consideró que, "la estabilización hacia el otoño va a ser con una caída en la dieta de los argentinos y le va a quitar los dos bienes que los argentinos más o menos pudieron resolver durante mucho tiempo, que es alimentos y energía; va a haber tarifazo y ya hay una escalada de precios incontrolable".
Leer más »Cámara de Comercio: «Concidimos en que el país necesita cambios profundos»
El titular de la entidad, Mario Grinman, consideró además que el proyecto enviado al Congreso por el Gobierno es “interesante “ y “ambicioso”. También se pronunciaron a favor de la norma las cámaras frigoríficas.
Leer más »El boleto mínimo de colectivos en el AMBA aumentará hasta 76,92 pesos a partir de enero
Así se resolvió luego de la reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro; y el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, con los representantes de las cámaras empresarias.
Leer más »Ratificaron la continuidad de Marco Lavagna al frente del Indec
Además, el Gobierno nacional oficializó el nombramiento Pablo Cortese como nuevo titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Leer más »