Hay más de un centenar de expositores en la convocatoria del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para definitr los aumentos que comenzarían a aplicarse a partir de "febrero o marzo".
Leer más »El volumen de los plazos fijos tradicionales en pesos cayó 46% en diciembre
El 18 de diciembre pasado, el Banco Central redujo la tasa nominal que pagan los plazos fijos de 133% a 110% anual. De esta manera, los rendimientos quedaron en terreno real negativo y, según analistas, muchos ahorros se inclinaron por el dólar.
Leer más »Las ventas en comercios minoristas cayeron 13,7% interanual en diciembre
Los resultados surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME donde se destaca que “los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto en los bienes y servicios, que limitaron su capacidad de compra, y tampoco el mercado fue generoso en opciones de financiamiento y ofertas, lo que obligó a administrar cuidadosamente los recursos disponibles”.
Leer más »Alquileres: los nuevos contratos tienen 2 años de plazo y actualización trimestral por IPC
Desde que el gobierno de Javier Milei desreguló el mercado y no hay legislación que medie entre propietario e inquilino, las partes tienen que ponerse de acuerdo y en muchos casos se está imponiendo una modalidad de hecho sobre la que opinaron los repretentantes de las partes involucradas.
Leer más »Cómo se preparan las provincias para un 2024 en el que «no hay plata»
De acuerdo con la evaluación de diferentes economistas, las transferencias del Estado nacional podrían tener una fuerte caída en términos reales. La respuesta a este panorama no será uniforme, tanto por las distintas situaciones de las administraciones como por las estrategias a elegir, que se reducen a la combinación de tres variables: recortes de gastos, aumentos de impuestos y, en menor medida, endeudamiento.
Leer más »Los precios de los medicamentos aumentaron casi 100 puntos por encima de la inflación
Según un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, entre enero y diciembre del año pasado el valor de los remedios más usados aumentó 319,1%.
Leer más »Especialistas proyectan para 2024 un incremento del mercado de criptomonedas en el país
Este impulso se respalda en dos factores clave: el halving de Bitcoin, que reduce la emisión de la moneda e impacta en su valor, y la potencial inclusión del fondo de inversión de Bitcoin en los mercados de valores de Estados Unidos.
Leer más »Reunión con el FMI: Caputo y Posse intentarán renegociar las metas
Las reuniones formales en el país con los técnicos del gobierno de Javier Milei comenzaron el viernes último para dar comienzo a la revisión del acuerdo vigente, que está "virtualmente caído" y cuyos desembolsos previstos se encuentran frenados desde noviembre de 2023.
Leer más »Mesa de trabajo en Mar del Plata sobre la Ley de Pesca propuesta en la «Ley ómnibus»
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, se reunió con el senador Maximiliano Abad y el secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, para coordinar acciones conjuntas por las modificaciones que propone el Gobierno nacional en esa actividad.
Leer más »La cámara apoya las reformas propuestas por el Gobierno a la actual Ley de Biocombustibles
"Esta apertura seguramente se traducirá en mejoras en calidad de producto, nuevos desarrollos de biocombustibles avanzados y otras aplicaciones, con las consecuentes inversiones en el sector que generarán más y mejores opciones para el consumidor", indicó Carbio en un comunicado.
Leer más »