Los especialistas informaron que la preferencia se debe a "cuestiones culturales", aunque destacaron la gradualidad del "proceso de cambio en las preferencias".
Leer más »El BCRA compró US$2.230 millones en enero y US$5.092 millones desde el 13 de diciembre
Desde la corrección cambiaria del 118% realizada el 13 de diciembre, el BCRA lleva comprados US$5.092 millones.
Leer más »La facturación por las exportaciones de soja y maíz rondaría los US$ 28.700 millones
De esta manera, la venta de granos tendrían un salto respecto a 2023 de unos US$ 10.000 millones, año que fue severamente afectado por una de las peores sequías de las que se tenga memoria.
Leer más »El nivel de actividad de la industria pyme cayó en diciembre 26,9%
De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, "la significativa depreciación de la moneda, la escalada de la inflación posterior a las elecciones y los cambios en las regulaciones de importación" generaron la elevada incertidumbre y la disminución del consumo".
Leer más »Pullaro adelantó que no va «a acompañar el aumento de retenciones»
El gobernador santafesino pidió a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, que la política se "tome un tiempo" para "discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector".
Leer más »El Gobierno agradeció los «amicus curiae» en respaldo al DNU en materia laboral
Se trata de las presentaciones que realizaron las cámaras y entidades de los distintos sectores de la economía en el marco de la causa judicial que se sigue por el apartado laboral del DNU del Ejecutivo, tras el emparo otorgado a la CGT.
Leer más »El Gobierno aspira a duplicar las exportaciones del agro para eliminar retenciones
"Necesitamos acomodar la macroeconomía, desarmar un montón de regulaciones que frenan el desarrollo federal de la Argentina y estimular producciones", eplicó el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau.
Leer más »En febrero comienza la primera etapa de los aumentos en las tarifas de gas
Los incrementos se completarán en abril con la definición del nuevo esquema de segmentación y de un índice de actualización mensual, mediante una nueva audiencia pública a mediados de marzo. "Los usuarios pagan sólo el 17,5% del costo del gas", dijo el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
Leer más »Pino minimizó los desacuerdos en la Mesa de Enlace por los cambios en la Ley “Bases”
"Consideramos inoportuna la propuesta de adhesión a UPOV 91 y abogamos por retirarla del proyecto", aseguró el titular de la SRA respecto de la revisión de 1991 de la Convención Internacional sobre la Protección de Nuevas Variedades Vegetales.
Leer más »La AFIP extendió hasta el 5 de febrero el plazo para la recategorización del monotributo
Deberán realizar el trámite los monotributistas cuyos ingresos hayan sido superiores o inferiores a los de la categoría vigente en la actualidad.
Leer más »