La jueza Cecilia De Negre argumentó que la medida debería haberse dictado a través de una "ley formal", en lugar de un DNU. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. La causa fue iniciada por la empresa Telecom.
Leer más »El consumo de energía eléctrica aumentó 2,3% interanual
El dato surge de un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que dio cuenta de que la demanda residencial pasó a representar el 43% del total.
Leer más »El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
Leer más »Scioli destacó la importancia de lograr «la mayor armonía posible» con Brasil
"Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales", señaló el embajador en redes. Dijo que "además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales".
Leer más »Los alquileres en CABA subieron en noviembre entre 21,7% y 26,7% mensual
Los precios de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires registraron en noviembre incrementos de entre 21,7% y 26,7% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo a un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.
Leer más »Aduana investiga a 7 grandes firmas por supuesta sobrefacturación en importaciones de soja
El organismo informó que -en todos los casos- se estaría en presencia de triangulaciones indebidas, ya que la maniobra consistió en importar la mercadería directamente desde Paraguay, con refacturaciones de intermediarios radicados en otros países.
Leer más »Productores de soja y maíz siguen sin vender unas 10 millones de toneladas de granos
Estas cifras surgen de los especialistas consultados por Télam, a propósito de los remanentes de la campaña 2022-2023 que se encuentran sin comercializar, a la espera de mejores precios.
Leer más »Los ingresos de Arsat crecieron más de 800% en los últimos cuatro años
La compañía estatal registró incrementos en todas las unidades de negocio que utiliza para abastecer de servicios de conectividad terrestre y satelital a escuelas y hospitales de todo el país, mediante su red federal de fibra óptica.
Leer más »Benegas Lynch ratificó la reforma fiscal, estatal y desregulación del mercado laboral
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza dijo que ambas medidas son "prioridad" para el gobierno de Javier Milei, detalló el plan de gestión a 35 años y calificó a la ley de alquileres como un "disparate".
Leer más »El mate cumple 10 años como «infusión nacional» y celebra su día con exportaciones en alza
Desde su uso comercial en épocas prehispánicas con los incas, charrúas y araucanos, a ser la bebida más popular del país por la que en 2022 se vendieron 275 millones de kilos de yerba, la historia y actualidad de la infusión que es "un sinónimo de encuentro que trasciende edades".
Leer más »